Entradas

VEJEZ Y APOYO SOCIAL

Imagen
  La vejez es una etapa de la vida que trae consigo una serie de cambios físicos, psicológicos y sociales. A medida que las personas envejecen, pueden enfrentarse a desafíos como la pérdida de independencia, la disminución de la salud, y el aislamiento social. El apoyo social juega un papel crucial en ayudar a los ancianos a manejar estos desafíos y mantener una buena calidad de vida. SALUD MENTAL Y EMOCIONAL:    Tener una red de apoyo social puede reducir el riesgo de depresión y ansiedad en los ancianos. Las relaciones significativas proporcionan un sentido de pertenencia y propósito, lo cual es fundamental para el bienestar emocional. SALUD FÍSICA:   El apoyo social está asociado con mejores resultados de salud física. Las personas mayores con una buena red de apoyo tienden a tener mejores hábitos de salud, como una alimentación adecuada y una mayor actividad física. El apoyo social es fundamental en la vida de las personas en la vejez. A través de éste se conforman posibles redes y

Los recursos didácticos

Imagen
Bienvenidos a nuestro blog dedicado a explorar el fascinante mundo de los recursos didácticos. En este espacio, nos sumergiremos en la importancia y el impacto de estos recursos en el sistema educativo actual. Descubriremos cómo han evolucionado a lo largo del tiempo y cómo han dado forma a la forma en que enseñamos y aprendemos hoy en día. El Papel Fundamental de los Recursos Didácticos: Los recursos didácticos son herramientas esenciales en el proceso de enseñanza y aprendizaje. Desde simples libros de texto hasta tecnología de vanguardia, estos recursos tienen un impacto significativo en la forma en que los estudiantes adquieren conocimientos y habilidades. Exploraremos cómo facilitan la comprensión, estimulan la participación activa y promueven la creatividad en el aula. Evolución a lo largo del Tiempo: A lo largo de la historia, los recursos didácticos han experimentado una notable evolución. Desde los primeros manuscritos hasta los recursos digitales interactivos, hemos recorrido

Enfoques sociológicos

Imagen

Filosofía de la educación

la importancia de la filosofia de la educacion La filosofía de la educación permite la formación de ciudadanos con capacidad crítica, creativa y con una actitud ética; posibilitando al docente la adquisición de conocimientos con el fin de poder transmitirlos a sus estudiantes; por tal motivo, el educador debe poseer capacidades intelectuales que faciliten la comprensión y el análisis, lo que encaminará al desarrollo de su pensamiento crítico y autónomo y el de sus estudiantes. La filosofía es el arte de preguntar, de cuestionarse de manera fundamental, de realizar las preguntas correctamente intentar responderlas mediante razonamientos lógicamente estructurados. por ello la filosofía no educa, porque mantiene viva la inquietud del ser humano por lo que no sabe. Ayuda a lograr una mejor comprensión del mundo y de la vida, y la educación es la mejor forma de generar actitudes positivas para hacer frente a los innumerables retos que nos ofrece el mundo actual. La importan